¿Existe el miedo a ganar?

Pero que puede estar ocurriendo con nosotros cuando estas situaciones se reiteran? Cuando últimamente estamos ganados y se nos escurren los resultados?. Aquí debemos detenernos y profundizar un poco más para detener este proceso que puede estar inicíandose.
Existe el miedo a ganar? la respuesta es si.
El ganar implica toda una serie de cambios que muchas veces el jugador puede no estar dispuesto a sobrellevar. Generalmente esta respuesta proviene de mecanismos inconcientes que marcan nuestra conducta. Estos cambios incluyen muchas veces nuevas presiones y responsabilidades, como ascender de tablero en un torneo por equipos, mayor tiempo de entrenamiento, y un crecimiento de expectativas sobre nosotros.
En niveles altamente competitivos el éxito trae también consigo cambios sociales, en el entorno, con los amigos, incluso con la familia y entrenadores, alejarse del país, alejarse de la pareja, dejar la universidad etc. el éxito implica un nuevo status, por lo tanto mayor responsabilidad y seriedad en el trabajo. Al principio el ego se incrementa pero sostener esa adhesión al resultado ocasiona un grado muy elevado de estrés para el ajedrecista, el tener que demostrar una y otra vez que es bueno o el mejor, teniendo a los demás tratando de vencerlo.
Muchas veces es más fácil permanecer en el mismo nivel para mantener el equilibrio y no salir así de la zona de confort. También nos encontramos con ajedrecistas que rinden mucho más en el entrenamiento o preparación jugando de forma anónima por internet que en un torneo.
Esto se denomina “Nikefobia (succes phobia) significa literalmente miedo a la victoria.
Deportistas que fracasan frecuentemente antes de llegar al éxito no están dispuestos a ser los mejores. les va bien siendo buenos, pero ser el mejor trae muchos cambios, por este motivo muchos talentos son grandes promesas pero nunca llegan a ser realidades..
Muchas veces es más fácil permanecer en el mismo nivel para mantener el equilibrio y no salir así de la zona de confort. También nos encontramos con ajedrecistas que rinden mucho más en el entrenamiento o preparación jugando de forma anónima por internet que en un torneo.
Esto se denomina “Nikefobia (succes phobia) significa literalmente miedo a la victoria.
Deportistas que fracasan frecuentemente antes de llegar al éxito no están dispuestos a ser los mejores. les va bien siendo buenos, pero ser el mejor trae muchos cambios, por este motivo muchos talentos son grandes promesas pero nunca llegan a ser realidades..
Si bien el miedo a perder, también existe, debemos preguntarnos si no es lo contrario: el miedo a ganar. En estas situaciones hay que indagar e investigar para descubrir que es lo que en realidad está sucediendo.
POR.
Lic.Maria Enriqueta Granero Duarte
Lic.Maria Enriqueta Granero Duarte
0 comentarios:
Publicar un comentario